top of page

HISTORY

The Ibero-American Network of Health Experts in Rare Diseases (RIBERSER) is an international initiative promoted by the State Foundation for Health, Children and Social Welfare (CSAI) of Spain and the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID) through the INTERCONECTA program.

HOW DOES IT ARISE?

RIBERSER was created in response to the challenges posed by the International Rare Diseases Research Consortium (IRDiRC), aligning itself with two of its priority objectives:

  1. Promote analysis of the impact of rare disease policies on the population.

  2. Improve access to timely and accurate diagnosis of these pathologies.

pexels-kindelmedia-7688336.jpg

Promover el análisis del impacto de las políticas sobre enfermedades raras en la población.

Leer más
Leer más
pexels-polina-tankilevitch-3735747.jpg

Mejorar el acceso al diagnóstico oportuno y preciso de estas patologías.

pexels-tara-winstead-7723537.jpg

MISIÓN

Impulsar la cooperación técnica, científica e institucional entre los países iberoamericanos con el fin de fortalecer las políticas públicas de salud orientadas al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades raras, promoviendo la equidad en el acceso, el desarrollo de capacidades estratégicas y la generación colaborativa de conocimiento especializado.

pexels-alena-shekhovtcova-8067807.jpg

VISIÓN

Ser una red de referencia en Iberoamérica para la formulación de políticas innovadoras y sostenibles en el campo de las enfermedades raras, articulando a expertos, instituciones y gobiernos en una agenda común de acción para mejorar la calidad de vida de las personas con .

EJES ESTRATÉGICOS

pexels-fauxels-3184436.jpg

Cooperación multilateral

Promovemos la articulación efectiva entre países, sectores e instituciones, en un marco de solidaridad y compromiso compartido.

pexels-mediocrememories-954584.jpg

Equidad en salud

Impulsamos acciones orientadas a reducir las desigualdades y garantizar el acceso oportuno y universal al diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

pexels-karolina-grabowska-8539895.jpg

Excelencia técnica y científica

Basamos nuestras decisiones y propuestas en la mejor evidencia disponible, fomentando la innovación, la investigación y el pensamiento crítico.

pexels-julia-m-cameron-6995402.jpg

Participación inclusiva

Reconocemos y promovemos el protagonismo de las personas afectadas, sus familias y las organizaciones de pacientes en la formulación de respuestas sanitarias.

bottom of page